ciclo formativo grado básico

 Informática y Comunicaciones

La Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones se integra en el nuevo sistema de Formación Profesional Dual, desarrollado bajo el marco de la Ley Orgánica 3/2022, de ordenación e integración de la Formación Profesional. Esta nueva normativa refuerza la conexión entre el sistema educativo y el entorno laboral, permitiendo al alumnado adquirir competencias profesionales desde etapas iniciales y avanzar progresivamente hacia niveles más especializados.

Durante el ciclo de grado básico, el alumnado se forma en tareas relacionadas con la instalación y mantenimiento de equipos informáticos, periféricos, redes locales y servicios básicos de internet, así como en el uso de aplicaciones ofimáticas. Esta formación combina el aprendizaje en el centro educativo con estancias formativas en empresas, facilitando la adquisición de experiencia real en entornos profesionales.

La titulación pertenece a la familia profesional de Informática y Comunicaciones, que incluye una oferta estructurada en diferentes niveles:

  • Grado Básico:

    • Informática de Oficina

  • Grado Medio:

    • Sistemas Microinformáticos y Redes

  • Grado Superior:

    • Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
      Capacita para configurar, administrar y mantener sistemas informáticos en red, con especial atención a la ciberseguridad y servicios en la nube.

    • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
      Enfocado en la programación y mantenimiento de aplicaciones informáticas para distintas plataformas (escritorio, móvil, etc.).

    • Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)
      Especializado en la creación, despliegue y mantenimiento de aplicaciones web, tanto en el lado cliente como en el servidor.

Todos estos ciclos están alineados con el modelo Dual,  que garantiza una formación práctica en empresas colaboradoras y favorece una inserción laboral más rápida y cualificada.

Ciclo Formativo Grado Básico: Informática y Comunicaciones

La Formación Profesional Básica es una nueva trayectoria formativa motivadora y accesible para todos los estudiantes que muestren interés por las titulaciones de la Formación Profesional, ya que responde a un perfil profesional.

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Características del ciclo

Competencias

La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, periféricos y redes de comunicación de datos, así como de equipos eléctricos y electrónico, operando con la calidad indicada y actuando en condiciones de seguridad y de protección ambiental con responsabilidad e iniciativa personal y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

Entorno profesional


1. Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas dedicadas a la comercialización, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos, equipos eléctricos o electrónicos y en empresas que utilicen sistemas informáticos, para su gestión.

2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

– Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites.
– Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
– Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
– Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
– Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
– Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
– Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
– Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
– Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
– Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
– Probador/ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
– Montador de componentes en placas de circuito impreso.

EMPRESAS COLABORADORAS